Viaducto de Kwai Chung

Diseñar y construir, en unos plazos muy ajustados, un viaducto que cruza sobre una autopista de 15 carriles sin interrumpir la circulación: este es el desafío que nos esperaba en Hong Kong. La construcción del viaducto de Kwai Chung formaba parte de un programa que preveía conectar el nuevo aeropuerto de Chek Lap Kok con el centro de la ciudad. El proyecto incluía la construcción de un viaducto de autopista de 3 kilómetros y 8 carriles, con vigas prefabricadas, 4,2 kilómetros de ramales de entrada y enlaces con cajones de hormigón pretensado y 5.270 metros de viaducto ferroviario con dovelas prefabricadas. Los estudios relativos al viaducto principal, a las estructuras de apoyo y a la construcción se realizaron en paralelo para reducir la duración de las obras. La plena colaboración entre las oficinas de estudios, el equipo encargado de definir los sistemas constructivos y los constructores permitió llevar el proyecto a buen puerto.

CONTEXTO

El proyecto de conexión entre el nuevo aeropuerto de Chek Lap Kok y el centro de Hong Kong se puso en marcha a finales de los años 80. En nuestra respuesta a la licitación para la construcción del viaducto decidimos presentar una variante en el diseño del tablero de la obra principal. La idea era racionalizar los procedimientos de ejecución al tiempo que se reducían las cantidades de materiales para lograr un grado óptimo de competitividad. Gracias a esta variante técnica obtuvimos el contrato. Para el proyecto optamos, en general, por la prefabricación de los elementos del tablero, utilizando vigas de hormigón para salvar los 15 carriles de circulación que atraviesan la obra en la mitad de su longitud.

ASPECTOS TÉCNICOS

El viaducto principal consta de 100 vanos que varían de 12 a 40 metros de luz, de 40 metros de ancho, ampliándose hasta 60 metros en las uniones con las rampas. La altura sobre el suelo varía de 8 a 30 metros y las pendientes longitudinales y transversales alcanzan el 4% y el 7% respectivamente. El tablero está compuesto por vigas embrochaladas transversales que reposan sobre los postes o pórtico mediante apoyos deslizantes. Con una sección de 3 x 2 metros de media, están pretensados y atravesados por las vainas de los cables longitudinales del tablero. El número de vigas longitudinales en forma de «U», de 40 metros de longitud y un peso máximo de 160 toneladas, es de 8 a 13 por tramo. Éstas han sido prefabricadas y pretensadas con cable adherente antes de su transporte. Los viaductos ferroviarios constan de 163 vanos de un máximo de 55 metros de luz realizados con dovelas prefabricadas con juntas conjugadas de 2,50 metros de longitud corriente.
Los procedimientos de ejecución de las obras se estudiaron haciendo especial hincapié en evitar las interferencias con el tráfico existente: éstos se basaron, principalmente, en la utilización de «lanzadores» y cintras sobre soportes que ocuparan el menor espacio posible en el suelo. En vista de los plazos de ejecución tan ajustados, fue necesario trabajar simultáneamente en todas las obras y multiplicar los equipos de colocación. Además, todos los equipos de colocación fueron diseñados y fabricados específicamente para el proyecto.

Conectar el aeropuerto con el centro de la ciudad de Hong Kong cruzando por encima de 15 carriles de autopista y un puerto comercial con gran actividad en tiempo récord y sin interrumpir la circulación constituyó un auténtico hito. Nuestros sistemas constructivos, la prefabricación de los elementos y la coordinación del avance simultáneo en varios puntos del viaducto posibilitaron este éxito.

IMPACTO

Entre las principales obras que se han llevado a cabo en Hong Kong, cabe reseñar esta nueva conexión entre la isla de Lantau, donde se levanta el aeropuerto de Chek Lap Kok, y el centro de Hong Kong. Uno de los grandes proyectos de este enlace es el viaducto de Kwaï Chung, que combina, en más de 3 kilómetros, obras de carreteras y ferroviarias, todo ello con más de 11 kilómetros de nuevas vías discurriendo por encima de 15 carriles de autopista. Estructuras, plazos de ejecución extremadamente cortos y dificultades de realización sobre las autopistas existentes requirieron la puesta en obra de unos medios técnicos excepcionales.
Esta obra de ingeniería, que cuenta con 3 kilómetros de autopistas suspendidos entre el primer puerto de contenedores del mundo y numerosos bloques de viviendas, es portadora, sin lugar a dudas, de la competencia de nuestra empresa en materia de grandes obras públicas.

 

Expertos del proyecto

Cliente
Hong Kong Government, Highways Department

Dirección de obras
Gifford Graham & Partners

Cifras claves

Fecha de ejecución
Mayo de 1993 a enero de 1997

Movimientos de tierras
400.000 m3

Hormigón armado
300.000 m3

Armaduras
60.000 t

Metro Shatin a Central Link

Hong Kong

Découvrir